miércoles, 15 de junio de 2011

ACTIVIDAD POR EL DÍA DEL NO FUMADOR

DOCENTES Y ALUMNOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UDCH PARTICIPARON DE UNA IMPORTANTE ACTIVIDAD POR EL DÍA DEL NO FUMADOR ESTE 31 DE MAYO EN LAS INSTALACIONES DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UDCH.

RECTOR DE UNIVERSIDAD DE CHICLAYO SE REUNE CON CACHIMBOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.

Martes 14 de Junio a las 8 am  se realizó en el auditórium Talavera Traverso del Campus de la UDCH, la reunión del Rector de la UDCH con los cachimbos de la Facultad de Ciencias de la Salud. Contando con la presencia de 230 estudiantes ingresantes a las tres Escuelas  Profesionales: Enfermería, Tecnología Médica y Obstetricia.

 La ceremonia estuvo presidida por el Señor Rector, doctor Roger Pingo Jara; quien estuvo acompañado del Asesor del Rectorado, el Jefe de Marketing, el Jefe de Servicios Académicos, la  Directora de Escuela de Enfermería, y docentes de la Facultad.

Es importante resaltar que en esta reunión con los ingresantes a nuestra Universidad de Chiclayo, el señor Rector, expresó su confianza en los estudiantes, ya que serán ellos los que en adelante representarán a la Universidad en todos los acontecimientos en  que tengan  que participar.
La actividad permitió que los estudiantes  expresaran sus nuevas experiencias en aulas, sus expectativas y sus metas a alcanzar , asi mismo compartieron  un video  que sirvió como  integración,  motivación y orientación, y que fue de la aceptación  de los estudiantes y al mismo tiempo la autoridad principal compartió experiencias  de  Marketing en Salud con ellos.

jueves, 19 de mayo de 2011

DIRECTORA DE ESCUELA DE ENFERMERIA DE LA UDCH PRESENTE EN CELEBRACION DE LOS 10 AÑOS DE LA ESCUELA DE ENFERMERIA DE LA USAT.

Queridas y queridos amigos de la USAT, la Escuela de Enfermería de la UDCH expresa las más sinceras felicitaciones por estos 10 años abriendo camino muy importante para el desarrollo profesional de la Enfermería en nuestro medio.



Es un honor y alegría unirme a esta tan merecida celebración de una escuela que cuando empezó seguramente se guió en lo que expresó nuestra pionera Florencia Nightingale: "Nadie nos va a regalar un mundo mejor, comencemos cuanto antes a construirlo".


Y eso fue lo que hicieron y ahora se ven los resultados en su dedicación y la capacidad de trasmitir conocimiento, así como por su pasión por todo lo que hacen por la enfermería, me solidarizo con todas las muestras de admiración y respeto hacia su labor, tal vez me quedo corta al reconocer todo lo que ustedes han contribuido para el crecimiento de los profesionales de la Enfermería.


Saludos y Felicitaciones a su Distinguido Rector, a la plana docente, liderada por Dra. Sofía Lavado, Dra. Mirtha Cervera V. Dra. Elaine Lázaro, a los estudiantes y a su personal administrativo, y decirles que sigan llevando con orgullo el nombre de su Escuela y que hagan de su trabajo diario una costumbre de superación en lo personal, y en lo más humano de cada uno de ustedes.


Felicitaciones y que sigan los éxitos.


Gloria Lluén J.

lunes, 16 de mayo de 2011

DECLARACIÓN POR LA MUJER LAMBAYEQUE - 2011

En el Día Internacional de la Mujer, 08 de marzo del año 2011, en el Auditórium “Jorge Talavera Traverso” de la Universidad Particular de Chiclayo; contando con la presencia de nuestro Presidente Regional de Lambayeque, Dr. Humberto Acuña Peralta; las Organizaciones Sociales de Base, los representantes de las Universidades, Colegios Profesionales, Instituciones Públicas, Privadas y Participantes del Panel: Mujer en la Región Lambayeque: Propuestas y Compromisos desde el Gobierno Regional y Local; nos dirigimos a la opinión pública, para declarar lo siguiente:

1. ACORDAMOS:

Promover la gobernabilidad y gobernanza, para el desarrollo integral y sostenible de la región; con equidad de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

2. NOS COMPROMETEMOS:

· Capacitar a los funcionarios públicos del Gobierno Regional y Municipal en Gestión Pública con enfoque de género.

· Promocionar los derechos sexuales y reproductivos, a través de campañas de difusión.

· Brindar consejería en los establecimientos de salud sobre la anticoncepción oral de emergencia.

· Implementar una Casa Refugio amplia y adecuada para la recuperación de las víctimas de violencia familiar y sexual.

· Implementar un local para la Comisaría de Mujeres de la PNP.

· Desarrollar programas de capacitación en ciudadanía, habilidades sociales y emprendedurismo para las mujeres de los programas sociales.

· Capacitar en género y derechos de la mujer, a docentes de Instituciones Educativas y Profesionales de Salud de la Región.

· Emprender campañas de difusión, con el propósito de sensibilizar a la población frente al machismo.

· Desarrollar campañas de difusión sobre el hostigamiento sexual en los centros laborales.

· Promover programas sociales de soporte psicológico, social y legal para las víctimas de violencia familiar y sexual, en convenio con las universidades.

· Desarrollar estudios de investigación sobre la problemática de la mujer en la región.

· Generar proyectos orientados al desarrollo de capacidades de las mujeres y canalizarlos en el sector público y privado y la cooperación internacional

· Establecer una audiencia anual de las mujeres con sus autoridades regionales y locales para dar cuenta de la agenda propuesta.


¡POR NOSOTRAS: LAS MUJERES DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE!

DR. HUMBERTO ACUÑA PERALTA

PRESIDENTE REGIONAL DE LAMBAYEQUE

DR. ROGER PINGO JARA

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO

LIC. ANGÉLICA MUSAYÓN CHIRA

CENTRO EMERGENCIA MUJER

MINISTERIO DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL MIMDES








NOTICIA IMPORTANTE PARA LA ESCUELA DE ENFERMERIA Y PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UDCH.


EN EL MARCO DE LA CELEBRACION DEL DIA DE LA MUJER POLICIA UNA DE NUESTRAS DOCENTES, LA CAP. PNP ENFERMERA MARY PALMA REYES -SERÁ DISTINGUIDA POR EL GOBIERNO REGIONAL POR SU DESTACADA LABOR EN CUMPLIMIENTO DE LA MISION ENCOMENDADA POR LA POLICIA NACIONAL DEL PERU EN LA REGION LAMBAYEQUE.

NOS ENORGULLECEMOS POR ESTE RECONOCIMIENTO. CONOCEMOS DEL TRABAJO DE LA SEÑORA DOCENTE DE ENFERMERÍA SOBRE TODO DE SU TRABAJO A FAVOR DE LA SOCIEDAD Y ESTO CONTRIBUYE A AUMENTAR EL PRESTIGIO DE NUESTRA ESCUELA.

ESTE RECONOCIMIENTO ES UN TOQUE DE PERSONALIDAD PARA NUESTRA ESCUELA Y FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. ALGO DIGNO DE IMITAR POR QUE SENTIMOS QUE COMPARTIMOS TAREAS CON COLEGAS DE AMPLIA TRAYECTORIA. Y ESTO NOS PERMITE RESALTAR EL SENTIDO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN QUE DAMOS A NUESTROS Y NUESTRAS ESTUDIANTES.

QUE BUENA OPORTUNIDAD PARA SALUDAR A MARY Y A TODAS USTEDES AMIGAS Y COLEGAS DOCENTES MI AGRADECIMIENTO Y RECONOCIMIENTO A TODAS USTEDES QUE DÍA A DÍA SIENTEN LA SATISFACCION DE UN TRABAJO BIEN HECHO Y CUANDO ESE TRABAJO SE PUEDE VER EN PERSONAS QUE LLEVAN CON ORGULLO EL TITULO DE NUESTRA ESCUELA Y QUE LAS HEMOS CONVERTIDO EN MEJORES PERSONAS QUE CUANDO ENTRARON A NUESTRAS AULAS.

CONFERENCIA PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERIA

Luego de realizar las coordinaciones con nuestro Decano de la FCS Dr. Danilo Escobar Gutiérrez, la Escuela de Enfermería, dio inicio al ciclo de actividades científicas y culturales programadas como parte de la política de posicionamiento de la marca UDCH.
Con la asistencia de 35 estudiantes de Enfermería de diferentes ciclos, previamente inscritos, la Mg. ANA SALAZAR BARRIOS fue la ponente en la conferencia sobre el PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA
Enfermería es una de las profesiones que tiene como propósito contribuir al mantenimiento del estado de salud de los miembros de la sociedad, porque cuenta, con una preparación académica, y la profesional de enfermería demuestra un interés genuino por el ser humano que acude a ella por ayuda, capaz de mostrar interés, comprensión, empatía, respeto y responsabilidad en el proceso de cuidado humano.
El proceso de enfermería es la aplicación del método científico en la práctica asistencial de la disciplina, de modo que se pueda ofrecer, desde una perspectiva enfermera, unos cuidados sistematizados, lógicos y racionales. El proceso de enfermería le da a la profesión de Enfermería la categoría de CIENCIA.